Home
EN EN

Capacidades

  • Canales digitales

    La tecnología avanza cada ver más rápido y debemos ser capaces de adaptarnos, evolucionar y seguir el ritmo de los cambios del sector, para convertirnos en aliados y eliminar los obstáculos.

  • API & Open Platforms

    La información y los procesos son mucho más accesibles al dar visibilidad de los activos a los equipos internos y externos. De esta manera, las organizaciones promueven el desarrollo rápido de nuevas funcionalidades, mientras se construye un ecosistema de socios, clientes y usuarios.

  • Salesforce & CRM

    Empresas de todo tipo utilizan software CRM para aprovechar los datos e incrementar sus ventas y la satisfacción de sus clientes. Un CRM permite una amplia gama de estrategias de marketing y mejor los esfuerzos de venta, aumentando así la retención y fidelidad. SNGULAR es partner de Salesforce, plataforma líder en CRM.

  • Ecommerce

    La trayectoria de SNGULAR en el mundo del comercio electrónico se remota al año 2000. Desde entonces hemos construido plataformas de ecommerce desde dos enfoques distintos en función de las necesidades de nuestros clientes: ampliando y configurando soluciones estándar o desarrollando soluciones llave en mano que desafían el status-quo del mercado.

  • Middleware

    En el corazón de una arquitectura interoperable está el sistema capaz de conectar sus diferentes elementos. Los retos más habituales de la pieza de middleware están en facilitar la creación y extensión de conectores, permitir el intercambio de datos entre sistemas de manera transparente, y no penalizar el rendimiento de los sistemas interconectados. A día de hoy, nuevos retos incluyen la capacidad de combinar soluciones cloud públicos/ privados o la integración, no solo de sistemas, sino de dispositivos.

  • Integración de plataformas

    La piedra angular de una SNGULAR Scalable Platform es su capacidad de integrarse con el resto de sistemas de una organización. bien sean sistemas de CRM para la gestión de relaciones con clientes, ERPs para el control y asignación de recursos de la empresa, plataformas de provisión, sistemas de reservas, terminales financieros... Una plataforma con aspiración de transforma las operaciones de una organización, tiene que estar conectada con todos sus sistemas.

  • Arquitectura de microservicios

    El principio clave de los microservicios es la simplicidad, aplicada tanto a las plataformas como a los desarrolladores. Las plataformas se vuelven más fáciles de desplegar y evolucionar al estar divididas en un conjunto de fragmentos interoperables de menor tamaño. Por otra parte, este enfoque aborda el problema de la productividad al descomponer las soluciones en servicios manejables, más rápidos de construir y desplegar, mientras permite a los equipos poner el foco en las características de negocio.

Ser capaces de adaptarnos al ritmo de los cambios, proponer soluciones robustas y de alto rendimiento y ofrecer a los usuarios experiencias únicas desde cualquier canal, está en nuestro ADN.

© Copyright - Sngular 2022

Privacy & Conditions